El Concert for George fue un memorial que se celebro en el Royal Arbert Hall de Londres dedicado a George Harrison en el primer aniversario de su muerte. La dirección musical corrió a cargo de Eric Clapton. El concierto comenzó con una selección de música india que interpretó Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar. En la segunda parte se interpretaron canciones de Harrison respetando los arreglos originales. La banda se formo con algunos de los músicos que participaron en los albumes originales junto con Paul McCartney, Ringo Star, Tom Petty y sus Heartbreakers, Albert Lee, Ray Cooper, Billy Preston, Gary Brooker y Dhani Harrison, hijo de George, entre otros. Los benefícios fueron destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.
If I needed Someone se publicó en 1965 en el álbum Rubber Soul de los Beatles.
While my Guitar Gently Weeps se publicó en el blanco de los Beatles en 1968
Taxman es del Revolver de 1966
Dicen que Something es una de las grandes canciones de amor del siglo XX.
Y para termirnar un video para los incondicionales. un video de 10 minutos de duración en la que se puede degustar como se cocinaron los Beatles el Something del Abbey Road.
Miles Davis dijo en una ocasión que todos los músicos de Jazz deberian ponerse de rodillas y dar gracias a Duke Elligton. Por la misma razón, los aficionados al Blues estamos obligados a acudir a un cruce de caminos, levantar nuestra copa y brindar por la memoria de Robert Johnson. Sin su legado, no existirian cantidad de grupos y solistas del mundo del Rock and Roll
Robert Johnson (1911 - 1938) nació, como no podía ser en otro lugar, en el estado de Mississippi. Nieto de esclavos, desde muy joven mostró su interés por la música empezando a la armónica, que sería lo que más mano tenía.
Su cortísimo legado musical nos dejo 29 canciones y 2 fotografías. Es la figura más legendaria de toda la historia del Blues. Su influencia fue determinante para el posterior desarrollo del Rock and Roll. Sus canciones se han versioneado hasta la saciedad. Desde los bluesmen más destacados (Muddy Waters, Elmore James, ... ) pasando por el blues britanico ( John Mayall, Peter Green, Eric Clapton, Ry Cooder, ... ) y terminando con los grandes del Rock de los 60 (Led Zeppelin, Jimi Hendrix, Cream o mis queridos Stones)
Los Stones hicieron una versión del "Love in Vain"que publicaron en el Let It Bleed (1969). En 1996, en la gira del Voodoo Lounge, grabaron el albúm Stripped donde incluían esta delíciosa versión acústica.
Una de las canciones que más me gustan de Robert Johnson es "Stop Breakin´Down"
Los Stones la incluyeron en "Exile on Main Street " (1972), haciendo, para mí opinión, la versión definitiva.
Otra grandisima canción que nos dejo como legado es "Crossroad"
... que un joven Eric Clapton con sus "Cream", hacia 1967, elevaron a la máxima expresión con esta contundente versión.
Keith Richards recuerda así la primera vez que escucho un disco de Robert Johnson en casa de Brian Jones:
"¿Quien es este?"
"Robert Johnson"
"Vale, pero ... ¿quien es el otro tipo que toca con él?"
(No podía creer que fuese una sola guitarra la que sonara)
Alrededor de la figura de Robert Johnson hay multitud de leyendas. La más conocida es el supuesto pacto que hizo con el diablo. Su alma a cambio de tecnica con la guitarra y conocimiento musical. El diablo le concedio 8 años para disfrutar del mejor blues mejor que nadie.
Fallecio a los 27 años. ... como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones, Jim Morrison, ... y la recientemente fallecida Amy Whinehouse.
Sacar "Little Red Rooster", un blues descarnado de Willie Dixon, con slide guitar y demás fue en su día (noviembre de 1964) un movimiento arriesgado. En la discográfica todo el mundo nos decía que no lo hiciéramos, directivos y todo el mundo, pero sentimos que estabamos en la cresta de la ola y que podíamos tirar un poco más de la cuerda. Casi puede decirse que lo hicimos para desafiar al pop. Inspirados por nuestra arrogancia de por aquel entonces, queríamos hacer una especie de declaración: I´m a little red rooster/Too lazy to crow for day (Soy el gallito rojo, demasiado perezoso para cantar al alba). A ver quien se las apaña para que llegue a numero 1. Una canción sobre un pollo. Mick y yo nos animamos y dijimos "venga, a ver hasta donde podemos forzar la máquina", ese era el asunto. Y resulto que se abrieron las compuertas y, a ráiz de aquello, de repente a Muddy Walters y a Howlin´Wolf les empiezan a salir bolos. Fue un paso decisivo en la historia del blues. La canción alcalzo el numero 1 en las listas.
Extraido del libro Life (Memorias de Keith Richards)
EN LOS OCHENTA HICIERON ESTA FABULOSA VERSIÓN CON ERIC CLAPTON!!
The Rolling Stones Rock´n´Roll Circus fue un especial que crearon Mick Jagger y Keith Richards pensado para emitirlo en tv y que conto con las actuaciones de The Rolling Stones, Jethro Tull, The Who, Marianne Faitfull, Taj Mahal y The Dirty Mac. Este último grupo fue creado para la ocasión por John Lennon y fue la primera actuación del beatle sin The Beatles. El tema que tocaron fué el Yer Blues, canción que se publico en 1968 en el famoso album titulado The Beatles y que popularmente se le conoce como "el Blanco de los Beatles". El grupo lo componian John Lennon voz y guitarra ritmic, Eric Clapton de los Cream a la guitarra solista, Mitch Mitchell bateria de la Jimi Hendrix Experience y al bajo electrico, jeje! el gran Keith Richards. Un super grupo creado para tocar una canción. Espero que os guste.