Mostrando entradas con la etiqueta Flamenquito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flamenquito. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

Con Dos Camas Vacias


Ni yo bordo pañuelos, ni tú rompes contratos.
Ni yo mato por celos, ni tú mueres por mí
Y antes de que me quieras  como se quiere a un gato
me largo con cualquiera que se parezca a tí.

De par en par te abro las puertas que me cierras
me cuentan que el olvido no te sienta tan mal.
La paz que has elegido es peor que mi guerra.
Lo que pudo haber sido, lo que nunca sera

Yo en cambio nunca supe ir a favor del viento
que muerde las esquinas de esta ciudad impía.
Pobre aprendiz de brujo que escupe al firmamento
desde un hotel de lujo con dos camas vacías.

Quien hará tu trabajo debajo de mi falda.
La boca que era mía de que boca será.
El roto de tu ombligo Ya no me da la espalda
cuando pierdo contigo las ganas de ganar.

Como pago al contado nunca me falta un beso
siempre que me confieso me doy la absolución.
Ya no cierro los bares ni hago tantos excesos
cada vez son más tristes las canciones de amor.

Yo en cambio nunca supe ir a favor del viento ...

Aunque nunca me callo guardo un par de secretos
lo digo de hombre a hombre, de mujer a mujer.
Ni me caso con nadie ni me pongo amuletos
`por no tener no tengo ni edad de merecer

Quien hará tu trabajo debajo de mi falda ...

Maldita sea la tinta que empapa mis papeles
maldita la tercera persona del plural.
Las uñas que se clavan ahí donde más duele
si se me corre el rimel cuando me haces llorar

Y como pago al contado nunca me falta un beso
siempre que me confieso me doy la absolución.
Ya no cierro los bares ni hago tantos excesos
cada vez son más tristes las canciones de amor.

(Joaquín Sabina)


Canción extraída del disco Donde Más Duele (2002)

Guitarras Flamencas: Enrique Melchor y Gerardo Nuñez


viernes, 5 de octubre de 2012

Canciones de la Romeria (Tangos)


No te pude ver
cuando eras soltera
más de casada
te encontraré
te desnudaré
 casada y romera
cuando en lo oscuro
las doce den



Voz y Música Enrique Morente
Letra  Federico Garcia Lorca (Fragmento de Yerma)
Coros y palmas Antonio Carbonell y Enrique Heredia "El Negri"


lunes, 23 de julio de 2012

Otra de Kiko


Me siento en la cama
me quito los zapatos
mirando la ventana
me quedo pensando un rato

Revuelvo la mesilla
la radio cae al suelo
enciendo un cigarrillo
 y no encuentro el cenicero.

Una mancha en la sábana
caldito de tu cuerpo
tu tienes el mismo agua
que me corre por dentro.

Yo tengo una guitarra
la miro y no me suena
seis pájaros en mano
pero ninguno vuela.

martes, 26 de junio de 2012

Vestidos de Domingo

Felicidad
que bonito nombre tienes,
Felicidad
vete tú a saber dónde te metes.
Felicidad
cuando sales sola a bailar
te tomas dos copas de más
y se te olvida que me quieres.


"Vestidos de Domingo" fue el tercer disco que publico La Cabra Mecánica, grupo español liderado por Lichis. Con él pasaron de la semi clandestinidad al estrellato, sobre todo con "La Lista de la Compra", canción que contó con la colaboración de la"folclórica" ya retirada, Maria Jimenez y que  nos acompaño en el verano de 2001


Tu que eres tan guapa y tan lista
tú que te mereces un príncipe, un destista, ¡tú!
te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable, más humano,
 menos raro, ¡tú! 

viernes, 15 de junio de 2012

Desde La 206

Muchos días han pasado desde la última vez que pinche el cantecito de Kiko. Me perdí el concierto que dio en la Sala La Riviera y eso fue imperdonable. 

Pero lo primero es lo primero. Vamos con una descarga de RockanRoll.


Todos los días, al comenzar una nueva jornada, debería reflexionar durante unos minutos y pensar la suerte y el privilegio que me a tocado vivir en este mundo tan violento e injusto. Siempre he gozado de buena salud y hasta que no te falta no le das importancia. Ver que tengo una mujer y unos hijos maravillosos, que estoy rodeado de unos amigos cojonudos que en los malos momentos acuden en tromba para levantarte el animo, que buena parte de mi familia me quiere y me lo demuestra en situaciones como la que he vivido hace unos días es uno de mis grandes tesoros.


La historia comenzó con un golpe en el pulgar de la mano izquierda al cerrar una ventana.  En principio un golpe sin importancia que me provoca un dolor momentáneo que se disuelve en seguida. Pasados los días, y olvidado el incidente de la ventana, vuelvo a golpearme levemente el pulgar provocandome un  pinchazo dolorosísimo. La noche la paso regular y al día siguiente me presento en el hospital que me corresponde y me recetan omeprazol (protector estomacal) y enantyum (analgésico y anti inflamatorio). Paso tres días en casa regular y el cuarto amanezco con el dedo que parece una morcilla de burgos a punto de explotar. Corro al hospital donde me practican un drenaje y me dicen que puedo perder el dedo. En ese momento cojo la autopista que va directamente al infierno. 


La primera intervención quirurjica es todo un éxito.  El equipo que me opera esta compuesto por traumatólogos y cirujanos plásticos. La operación la consideran un éxito y me comunican que a lo largo de los días volveré a visitar la sala de operaciones. A mi familia le comunican que si hubiera sido cualquiera de los otros dedos de la mano me lo hubieran amputado. Los días han ido pasando entre curas y operaciones, sedantes para calmar el dolor cada cuatro horas metidos directamente en vena y antibiotico para combatir el mal que invadió mi dedo pulgar.

Mañana voy a tener una nueva intervención con el equipo de cirugía plástica. Ayer, en la cura que me realizaron, me dieron muchas esperanzas de que el problema esta evolucionando muy positivamente. Espero que mañana sigamos dando otro paso hacia adelante y seguir avanzando hacia la anhelada recuperación total.



Desde aquí doy las gracias a todos los seres humanos que han ido pasando por la habitación 206  y que han estado llamando por teléfono día tras día para interesarse por la evolución de mi dedo pulgar.

A Papá, que todos los días se pasa por las mañanas, me trae la prensa y me pregunta que necesito para el día siguiente. A mis primos Sole y Manu, Myriam y Carlos por el cariño que me han transmitido. A mis sobrinas Cyntia, Sara y Eva, las sobris más guapas del mundo. A los amigos de la infancia: Carlos y Espe, Paco, Fede, Jorge y Chuchi por el buen rato que me hicieron pasar el pasado domingo y sus constantes llamadas telefónicas. A mis cuñaos Jose y Tere (ya me he leido el libro que me regalasteis), Arturo y Luci, Casto y Elena (que ricos los bollitos),  Fernando (estoy deseando llegar a casa y escuchar el último de Miguel Poveda que me dejaste), Alfonso y Toñi (que cerezas más ricas), Chus y Carlos. A los amigotes Wili, Angeles, Chupi, Carmen, Diego, Triana y Koko (tengo clavada en la pared de la 206 la camiseta de la selección que me dejaste firmada). A Rosa y David (tu compañia y tu labia me quitaron la depre que me invadía). A Roberto y Laura (tus toques telefonicos me reconfortaban). La llamada de Piti desde Bruselas dando me caña para no bajar la guardia. A los enfermeros/as de la unidad de asepsia, Laura, Begoña, la porteña Estela, el gran Horacio y Fernando, autenticos cracks en las relaciones con enfermos ...
 y sobre todo a mi equipo, mis hijos (tengo grabada en mi mente vuestra cara de susto del primer día) y a mi compañera y madre de ellos. Por el amor y cariño que me han dado y han expresado día a día.

¡Gracias a todos.
Os debo una bien grande!

sábado, 26 de mayo de 2012

Echate un Cantecito


El próximo martes, 29 de mayo, el gran Kiko Veneno reedita su obra más genial, "Echate un Cantecito".
El disco cumple 20 años y vuelve a salir a la venta en una edición de lujo. Ademas del disco original incluira un segundo CD en el que recoge cinco maquetas y en el que se podra escuchar una versión de "En un Mercedes Blanco" a ritmo de rockabilly.

“Esta canción se me ocurrió un día que estaba con Raimundo Amador en el barrio sevillano de Las 3.000 Viviendas. Vi un gitano comprar cinco duros de papel albal para hacer chinos. La letra habla del impacto que produce la heroína en el mundo de los gitanos.
Hizo estragos en el 90% de las familias”.
.



Este segundo CD se completa, entre otras, con las versiones que hizo Kiko con Andrés Calamaro (Lobo Lopez) y Albert Pla (Reír Llorar)  que publico en el disco titulado "Puro Veneno" y que hace tiempo estaba descatalogado. 


Lobo Lopez es una canción autobiográfica. Autentica declaración
de amor de Kiko hacia la que más tarde fue su mujer, Ana.



Kiko tenía un chiringuito en una playa de Conil, Caños de Meca en el maravilloso sur de Cadiz,  y por allí se dejaba caer el tal Joselito. La letra esta escrita con sus frases que soltaba Joselito y Kiko anotaba en una agenda. “Era un cliente que tenía en mi bar. Se emborrachaba y soltaba todas sus vivencias marineras. Venía ya cargadito de finos, me pedía tres ginlemon y luego le tenía que llevar a casa porque no podía ni moverse”. Joselito falleció hace unos años.

La nueva edición contiene un libro de 100 pagina,s en el que se puede leer el diario escrito de puño y letra por Kiko durante los meses de mayo y junio de 1992,
 donde recoge las reflexiones vividas en el proceso de grabación de lo que sería su obra maestra.

Esta redición  incluye en DVD con temas grabados
en directo en el Festival de Benicassim de 2007.



Un disco genial que incluiría en esa lista Top 10
 que salvaría si un cataclismo se me echara encima.

CAMBIO DE ULTIMA HORA. El concierto se celebrara finalmente en la Sala La Riviera.
 

viernes, 23 de marzo de 2012

El Garrotín de los Smash


Canción pionera de la fusión entre el Rock y el flamenco publicada en 1971. Genialidad creada con el rock psicodélico de los sevillanos Smash y el cantaor flamenco Manuel Molina , de Lole y Manuel.
Sin esta unión sería dificil explicar lo que vino despues: Gong, Guadalquivir,  los geniales Triana, ... Gualberto (ex-Smash) tocando el sitar para Camarón, ... 

Para saber si una canción es buena hace falta el paso del tiempo.
 El Garrotín me sigue sonando tan genial como el primer día.

Hace unos años El canto del Loco, grupo comercial de rock destinado al  mercado de fans adolescente, hizo una interesante versión que conto con la colaboración del cantaor Jose Merce.


... Y con mi guitarra en mis manos
yo soy capaz de demostrar
de que naci buen gitano
y naci cerca del maaar.

Sigue guitarra sonando
sigue guitarra sonando
y no dejes de sonar
y alegrame las penillas con tu alegre rajear.

domingo, 8 de mayo de 2011

G-5



El grupo G-5 lo forman Kiko Veneno, Jairo de Muchachito Bombo Infierno, el Ratón  y el Canijo de Los Delinquentes y el bailaor jerezano Tomasito.
Grabaron un divertidisimo disco en 2006 titulado Tucaratupapi.
Se reunen ocasionalmente cuando sus trabajos individuales se lo permiten.
Son muy divertidos en directo.

sábado, 30 de abril de 2011

Volando Voy


Kiko Veneno; catalan con acento andaluz. Uno de los grandes para la radio de Papá Rolinga. Fusiono el sonido sureño, la rumba y el flamenco con el pop, el rock y el blues como nadie lo habia hecho hasta ahora, consiguiendo un sonido muy personal que le hace merecedor de estar entre los grandes de la música de mi pais.

Su composición más famosa es el Volando Voy que se publicó por primera vez en el albúm La leyenda del Tiempo (1979) que popularizo Camaron de La Isla. Una canción que es pura alegria y que no deja indiferente al que la escucha. A ver quien es capaz de no bailar al oir lo primeros compases de esta versión callejera grabada en las calles del barrio de La Latina de Madrid.

martes, 5 de octubre de 2010

El Lado Más Bestia de la Vida

Albert Plá es uno de los cantautores más polémicos de los últimos años del panorama musical español. Crudo y deslenguado, sus letras tocan temas desde lo social hasta lo político. Personaje polifacético, también ha trabajado tanto en el cine como en el teatro. En el cine colaboro en las bandas sonoras de "El Dia de la Bestia" de Alex de la Iglesia, en Carne Tremula de Pedro Almodovar y en Airbag de Juanma Bajo Ulloa donde canta el "Soy Rebelde" de Jeanette y protagonizando en la misma a un cura poco ortodoxo.

En 1995 publica el album "Albert Pla supone Fonollosa" en el que incluye un versión personal, sobresaliente, macarra y muy bizarra (como diria mi amiga MamáPunk!)del "Walk on the Wild Side" de Lou Reed,  respetando la esencia del original.


Manolo era todo un macho de pelo en pecho
pero estaba algo cansado,
estaba harto de su sexo ...
así que se afeitó y se depiló
y ahora Manolo es toda una mujer
desde que va por el lado más bestia de la vida ...

Lai, Lolai, Lolai, Lailo, Lolai,
Lolai, Lolai, Lailololaiiiiii!!!!

Ós dejo con el video que hizo en su momento ...



... y ahora el video de una actuacion en directo, secundado por unos musicos de primerísima división:
Diego Cortes a la guitarra flamenca
Quimi Portet (El Ultimo de La Fila) a la Electrica
Jorge Pardo (Flauta) y Carles Benabent (Bajo) componentes del Sexteto de Paco de Lucia
el gran Tino Di Geraldo a la bateria y su inseparable Judit Farres en los coros.




... Lai, Lolai, Lolai, Lailo, Lolai, Lolai, Lolai, Lailololaiiiii !!!


Y como postre de esta entrada, "Fantasma", tema de su último disco "La Diferencia"



Volveré a traer a Plá a La Radio, no lo dudeis. Me encanta su provocación y sus ganas de agitar  nuestras mentes acomodadas.