Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

Chico y Rita



Mañana viernes, 25 de febrero, se estrena por fin en España la nueva pelicula de Fernando Trueba (Belle Epoque, Calle 54 ...) y Javier Mariscal (diseñador grafico, creador de Cobi, la mascota de Barcelona 92 ...). Cuenta la historia de amor de un pianista y una cantante a lo largo de los años 40 y 50 en la Cuba de Fulgencio Batista y la Revolución Castrista.
El disco salio a la venta hace ya más de un mes. La estoy escuchando desde hace unos dias y es toda una delicia. Fernando Trueba ademas de ser un gran director de cine es un gran entendedor de la musica cubana, esta enamorado de ella y eso se nota. En el apartado musical ha tenido, como pieza clave para este proyecto, al gran Bebo Valdes. Y el resultado ha sido fantástico.  La banda sonora es todo un viaje por la música cubana de aquellos años donde tiene cabida el bolero, la rumba, la salsa y el jazz latino donde bebieron Charlie Parcket y Dizzy Gillespie.




La pelicula es de dibujos, de animación se dice ahora, pero antes se rodó en imagen real con estudiantes de la escuela de Cine de San Antonio de Los baños de Cuba para que el movimiento de los personajes fuera más realista. Ha sido un trabajo que en el que se ha empleado más de 6 años en los que han participado más de 200 dibujantes que han tenido una amplia documentación fotografica de la epoca.



Tengo pensado ir a verla este domingo y espero disfrutar con la historia de Fernando, los dibujos de Javier y la música del gran Bebo (¡¡acaba de cumplir 92 años!!). Mientras llega la hora de visualizarla, seguire escuchando el cd de la banda sonora

A continuación os pongo el trailer de la película




Y para terminar, os dejo con la presentación que hizo Javier Mariscal de la película el 30 de noviembre pasado en La Pedrera de Gaudí.



Si quereis saber más sobre Chico y Rita entrar en la web que han creado sus autores
http://www.chicoyrita.es/inicio.html


(Rita, Javier ...  y Fernando)

sábado, 8 de enero de 2011

Flamenco Flamenco


Hace 15 años, el director de cine Carlos Saura rodó Flamenco, película en la que dejo plasmado su amor por este arte tan hermoso y en el que introduce al espectador en el mundo del flamenco. Repaso los palos más importantes grabando a los cantaores, tocaores y bailaores más importantes de aquel momento inmortalizando para la historia el gran momento que vivimos los aficionados al cante hondo.


Por fin el pasado jueves fuí a ver esta segunda parte en la que nos presenta a los actuales talentos de este arte tan vivo. Saura a vuelto a reunir a parte del equipo que participo en la primera pelicula como el gran director de fotografia Vittorio Storano e Isidro Muñoz, hermano de Manolo Sanlucar, como asesor musical.
La pelicula me encantó, disfrute mucho con ella y en más de una ocasión se me escapo un ooleee como si estuviera en un colmao olvidandome de que estaba en un cine. Quiero destacar el baile por alegrias de Sara Baras ("inmensa"), las coplas por bulerias de Miguel Poveda (¡emocionantes!),  el martinete de Jose Merce (¡que chorro de voz!), los tangos de Estrella Morente (aquí reconozco que no soy neutral, los Morente son mi ojito derecho )los bailes de Farruquito y el niño El Carpeta (que energia que tiene el niño), la solea por buleria de Montse Cortes, las bulerias con que acaba la pelicula (no podia ser de otra forma) y que el tocaor Moraito Chico se arranca a bailar  y por supuesto a los grandes tocaores que son Manolo Sanlucar (alegrias) y Paco de Lucia (buleria por solea). La parte que menos me gustó fueron el baile de Israel Galvan (demasiado moderno su "Silencio") y el cante de La Niña Pastori en "La Leyenda del Tiempo" de Camaron. 
Todavia esta en los cines este gran homenaje que hace Carlos Saura al flamenco y que recomiendo que no os lo perdais. A continuación os dejo el trailer de la pelicula.



Carlos Saura