Chuck junto a su pianista de siempre Johnnie Johnson en un momento de asueto durante la grabación del documental dedicado a Berry Hail! Hail! Rock´n´Roll! en el que Keith Richards ejercio de director de la banda.
La canción "Johnnie B. God" esta dedicada a Johnnie Johnson.
Los Delta Saints son quinteto procedente de Nashville (Texas) que acaban de publicar un potentísimo album, titulado "Death Letter Jubilee", lleno de un blues y un soul muy particular. Los he descubierto en mi querida Radio 3, donde sino, y no me quito la melodía de la canción que da título al disco. Suena de maravilla; fresco y enérgico.
Comienzan su gira mundial por España
y van a estar cerca de un mes por estas tierras.
Estas son los lugares y fechas donde puedes ir a verlos:
25 de junio: La Coruña (Mardi Gras)
26 de junio: Cangas (Salamon)
27 de junio: Leon (¿?)
28 de junio: Gijón (Centro Niemeyer)
29 de junio: Las Palmas de Gran Canaria (Paper Club)
30 de junio: Lérida (Cafe del Teatre)
2 de Julio: Zaragoza (La Ley Seca)
3 de julio: Bilbao (Cafe Antzokia)
4 de julio: Barcelona (Razzmatazz)
8 de julio: Santander (Black Bird Club)
9 de julio: MADRID (Sala El Sol) ¡¡allí estare!!
10 de julio:Cadiz (Supersonic)
11 de julio: Estepona (Louie Louie)
12 de julio: Valencia (Loco Club)
13 julio: Los Alcazares(Murcia) (DockFestival )
14 de julio: Castellón (Pub D´Leyend)
16 de julio: Valladolid (Porta Caeli)
17 de julio: Orense (Sala Berlín)
18 de julio: Burlada(Navarra) (¿?)
Si pasan cerca de tu ciudad no dudes en disfrutar de su música en directo. Suelen hacer una versión del "Come Together" de los Beatles como esta:
Si quieres saber más de ellos entra en su pagina web
A punto de cumplir los 72 años, Eric Burdon publica un nuevo disco coincidiendo con el 50 aniversario de su banda los Animals, que junto con los Rolling Stones, fue uno de los grupos musicales clave del Rhythm & Blues británico de los sesenta, y los auténticos precursores de la llamada invasión británica en Estados Unidos. En Radio 3 dicen que es un discazo lleno de blues, rhythm & blues, gospel, rock´n´roll y hasta un bolero. En el disco hace un claro homenaje al gran Bo Diddley dedicándole un tema y haciendo una versión de su clásico "Before you Accuse Me".
"Uso cualquier excusa para utilizar el "bilingo beat" de Bo Diddley. A mi me gusta estar en ese lugar en particular que Bo Diddley creo, que tiene sus raíces en Africa. Fuí invitado a la ceremonia de su funeral y después de adorar al héroe durante años, nunca tuve la oportunidad de encontrarme con él cara a cara, hasta que estuve delante de su ataúd. Mientras mi esposa y yo nos quedábamos mirando a Bo, en su estado de gracia, pensaba para mis adentros, "apuesto a que esta tendido allí escuchando todo lo que esta diciendo la gente de él". Le prometí entonces que escribiría una canción de despedida para él".
Este nuevo disco de Eric Burdon es un claro ejemplo
de que los viejos rockeros nunca mueren.
Necesito la música casi casi como el respirar. Me acompaña casi todo el día ya sea día laborable o festivo. En casa, en el coche, haciendo deporte o paseando con mi cámara en busca de nuevas fotografías. Amo la música y ella esta presente en mi vida desde mi adolescencia cuando descubrí el rock and roll en la radio. Haya en los setenta, Carlos Tena y Gonzalo Garcia Pelayo hacían un fantástico programa de radio llamado "Para vosotros, jóvenes . Ese fue mi punto de partida con el rock´n´roll. Luego me enganche con Radio Juventud en la emisión nocturna que hacía Paco Perez Bryan en su histórico programa "El Buho". Pero la emisora que lleva más tiempo conmigo es RADIO 3. Es una fantástica emisora que emite las 24 horas del día todos los géneros musicales habidos y por haber, de una altísima calidad donde lo comercial no tiene cabida.
Por todo esto y mucho más hoy el post esta dedicado a la radio. Empiezo con Joe Jackson y un tema que publico en su primer disco en 1980/1. La pieza se titula "On My Radio" y la letra de la canción va dirigida a sus ex-novias, ex-amigos y ex-jefes y todos aquellos que no le habían dejado ser como en realidad era. Ahora había triunfado y ya no podían acercarse a él. La única forma que tenían para escuchar su voz era a través de la radio.
La radio también me informa de las noticias que acontecen en mi ciudad, en mi país y en el mundo. Es difícil escuchar buenas noticias pues normalmente te hablan de catástrofes o guerras. Ultimamente mi emisora habla mucho de corrupción política, primas de riesgo, desahucios, recortes y más recortes. Para estar bien informado tengo que andar fino con el dial pues hay muchas emisoras que manipulan la información.
Joe Strummer compuso Radio Clash donde reinvindico la radio no manipulada por el poder de gobiernos y grandes corporaciones. "ESTO ES RADIO CLASH, EMITIENDO DESDE SU SATELITE PIRATA"
A veces es difícil encontrar una buena emisora que te radie rock´n´roll. Los Ramones, en ciertos momentos lo echabaron de menos. Afortunadamente yo tengo Radio 3 para rokanrolear.
A veces, viajando en coche, transito por lugares montañosos o valles profundos donde la emisión radiofonica se pierde y no puedo seguir la sintonía. Seguimos con los Stray Cats y su "Algo falla en mi radio"
Dice un proverbio chino:
"hace ruido la radio que se emite
si no hay nadie cerca para escucharla"
Este puede ser el caso de La Radio de Papá Rolinga.
Termino "la emisión" de hoy con los "Boss Martians" en la que nos dicen que esta noche son nuestra radio.
Jack White, cantante y guitarrista de la desaparecida The White Stripes, y miembro fundador de The Raconteurs y The Dead Weather, publico el año pasado su primer álbum en solitario titulado "Blunderbuss".
Si quieres saber más sobre este álbum entra en su pagina web
Grupo de Liverpool, garagero y con tintes bluseros cuyo cantante y lider puede arrollarte con su voz cavernosa. El primer disco que publicaron, "Come Sing These crippled Tunes", es una delicia para los amantes del blues. En la radio escuche que sus influencias más directas eran los maestros del blues Son House y Howlin´Wolf. El buen gusto con el que se han inspirado para componer y grabar su primer disco hace que hoy les dedique esta entrada de rock con sabor a blues.
Muchos días han pasado desde la última vez que pinche el cantecito de Kiko. Me perdí el concierto que dio en la Sala La Riviera y eso fue imperdonable.
Pero lo primero es lo primero. Vamos con una descarga de RockanRoll.
Todos los días, al comenzar una nueva jornada, debería reflexionar durante unos minutos y pensar la suerte y el privilegio que me a tocado vivir en este mundo tan violento e injusto. Siempre he gozado de buena salud y hasta que no te falta no le das importancia. Ver que tengo una mujer y unos hijos maravillosos, que estoy rodeado de unos amigos cojonudos que en los malos momentos acuden en tromba para levantarte el animo, que buena parte de mi familia me quiere y me lo demuestra en situaciones como la que he vivido hace unos días es uno de mis grandes tesoros.
La historia comenzó con un golpe en el pulgar de la mano izquierda al cerrar una ventana. En principio un golpe sin importancia que me provoca un dolor momentáneo que se disuelve en seguida. Pasados los días, y olvidado el incidente de la ventana, vuelvo a golpearme levemente el pulgar provocandome un pinchazo dolorosísimo. La noche la paso regular y al día siguiente me presento en el hospital que me corresponde y me recetan omeprazol (protector estomacal) y enantyum (analgésico y anti inflamatorio). Paso tres días en casa regular y el cuarto amanezco con el dedo que parece una morcilla de burgos a punto de explotar. Corro al hospital donde me practican un drenaje y me dicen que puedo perder el dedo. En ese momento cojo la autopista que va directamente al infierno.
La primera intervención quirurjica es todo un éxito. El equipo que me opera esta compuesto por traumatólogos y cirujanos plásticos. La operación la consideran un éxito y me comunican que a lo largo de los días volveré a visitar la sala de operaciones. A mi familia le comunican que si hubiera sido cualquiera de los otros dedos de la mano me lo hubieran amputado. Los días han ido pasando entre curas y operaciones, sedantes para calmar el dolor cada cuatro horas metidos directamente en vena y antibiotico para combatir el mal que invadió mi dedo pulgar.
Mañana voy a tener una nueva intervención con el equipo de cirugía plástica. Ayer, en la cura que me realizaron, me dieron muchas esperanzas de que el problema esta evolucionando muy positivamente. Espero que mañana sigamos dando otro paso hacia adelante y seguir avanzando hacia la anhelada recuperación total.
Desde aquí doy las gracias a todos los seres humanos que han ido pasando por la habitación 206 y que han estado llamando por teléfono día tras día para interesarse por la evolución de mi dedo pulgar.
A Papá, que todos los días se pasa por las mañanas, me trae la prensa y me pregunta que necesito para el día siguiente. A mis primos Sole y Manu, Myriam y Carlos por el cariño que me han transmitido. A mis sobrinas Cyntia, Sara y Eva, las sobris más guapas del mundo. A los amigos de la infancia: Carlos y Espe, Paco, Fede, Jorge y Chuchi por el buen rato que me hicieron pasar el pasado domingo y sus constantes llamadas telefónicas. A mis cuñaos Jose y Tere (ya me he leido el libro que me regalasteis), Arturo y Luci, Casto y Elena (que ricos los bollitos), Fernando (estoy deseando llegar a casa y escuchar el último de Miguel Poveda que me dejaste), Alfonso y Toñi (que cerezas más ricas), Chus y Carlos. A los amigotes Wili, Angeles, Chupi, Carmen, Diego, Triana y Koko (tengo clavada en la pared de la 206 la camiseta de la selección que me dejaste firmada). A Rosa y David (tu compañia y tu labia me quitaron la depre que me invadía). A Roberto y Laura (tus toques telefonicos me reconfortaban). La llamada de Piti desde Bruselas dando me caña para no bajar la guardia. A los enfermeros/as de la unidad de asepsia, Laura, Begoña, la porteña Estela, el gran Horacio y Fernando, autenticos cracks en las relaciones con enfermos ...
y sobre todo a mi equipo, mis hijos (tengo grabada en mi mente vuestra cara de susto del primer día) y a mi compañera y madre de ellos. Por el amor y cariño que me han dado y han expresado día a día.
En el nuevo disco del polémico rockero Marilyn Manson, Born Villain, que se ha publicado hace unos dias, colabora el actor estadounidense Johnny Deep y versionean la famosa canción de Carly Simon "You´re So Vain".
Neil Young vuelve a publicar disco y lo hace a lo grande con los Crazy Horse al completo. Según he escuchado en Radio 3 versionea 11 canciones clásicas del folk americano. El disco se pone a la venta en España el 5 de junio y comienza con este Oh Susannah que pincho a continuación ...
Los australianos Jet han decidido separarse. Hace 10 años publicaron su primer disco, Get Born, donde incluyeron su famosísimo "Are You Gonna Be My Girl".
Con ella pasan a engrosar la lista de banda con un solo hit.
Supersuckers (Supermamones) banda de Tucson, Arizona, liderada por el bajista Eddie Spaguetti, hacen un contundente rock´n´roll como este que pincho en la entrada de hoy de domingo de resurección.
Hoy es el día internacional de la mujer asi que esta radio lo celebra con una tercera entrega de chicas rock and roll.
Y empezamos con un grupo de aquí de los 90. Dover nació influenciados por el grunge que llegaba de Seattle. Sus dos primeros discos estan llenos de potencia y energía. Asistir a un concierto de las hermanas Llanos era sinónimo de asistir a una noche de buen rock´n´roll.
Otro grupo de chicas que pego fuerte en los noventa fueron las británicas Elastica.
El Connection que suena a continuación fue uno de sus temas más conocidos.
Seguimos en los 90, saltamos al otro lado del charco y encontramos a Veruca Salt, grupo de Chicago liderado por Louise Post y Nina Gordon, cantantes, guitarristas y compositoras de las canciones del grupo.
Y terminamos la ración de rock and roll de hoy con una de una de las grandes. La madrina de punk nos deja su potente Pumping My Heart. Editada en su segundo disco, Radio Ethiopia, primero pincho la versión original de dicho album ...
The Black Keys son un duo de Ohio compuesto por el guitarrista y cantante Dan Auerbach y el bateria y productor Patrick Cartney y que he descubierto hace poco gracias a mi querida emisora Radio 3. Su último disco,El Camino, es directo y pegadizo. No hay una solo canción que te permita relajarte. Desde la primera hasta la última te mantiene con la cabeza y los pies en movimiento.
Según van cayendo las canciones te vas dando cuenta que el disco crea adicción.
Llevo una semana con el disco metido en la cabeza
y no me canso de darle al "repeat"
Mira como le molan a este ser humano de Oklahoma los Black Keys
La wikipedia los clasifica como un grupo de blues /rock.
"El nombre de la banda se inspiró en un artista amigo del grupo que padecía de esquizofrenia y que usaba el término black keys para describir a "las personas que no estaban del todo bien". Un doble significado también puede interpretarse como el hecho de que las teclas negras (black keys) de un piano comprenden una escala pentatónica menor empezando en mi bemol mayor, que se asocia frecuentemente con el blues y el rock"
"Bhother (2010), disco cumbre de su carrera, es este un sobrecogedor tour de force creativo , cocinado a fuego lento a base de calidez soul y un punto de ebullición que es puro R&B".
Ruta 66 del mes pasado (nº289)
Nacida en Corea del Sur. De madre coreana y padre polaco. Cantante y lider el grupo neoyorquino Yeah Yeah Yeahs. Empezaron siendo teloneros de The Strokes y White Stripes.
El video oficial de " Black Tongue" esta muy chulo. Puedes verlo pinchando aquí
PJ Harvey
La inglesa lo tiene todo. Voz, letras y aptitud rockera. Su último disco, Let England Shake, aparece en todas las listas de lo mejor del 2011. Las revistas especializada la definen como la voz femenina con más
personilidad en el panorama actual del rock and roll.
Hoy, como todos los días, después de arrancar el coche para ir al curro, sintonizo con Radio 3 para que me acompañe en el viaje y me inyecte energia positiva. Ha sido encender la radio y sonar esta canción de los 90 de las chicas de The Breeders
... y según iba disfrutando del ritmo que salía de los altavoces me he preguntado porque hay tan pocos grupos de chicas o vocalistas femeninas de rock and roll.
Verdad, Chrissie?
Y he pensado: lo que deben de disfrutar las chicas rock and roll con el componente sexual que desprende el sexo opuesto viendo a los Bowie, Jagger, Presley o Brian Ferry's sobre el escenario y ademas de disfrutar con su voz multiplicar el momento con su atractivo físico. Y me viene a la cabeza los años ochenta en el Madrí de La Movida cuando el neoyorquino Paul Collins cantaban con The Beat su Rock´n´roll Girl en los garitos del barrio de Malasaña madrileño.
"And if I had a chance, this is what I'd say:
I want to be with a rock and roll girl"