Mostrando entradas con la etiqueta Rock de Aki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock de Aki. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2012

El Día de los Muertos

Para Marta, Silvia y Julia.
Por que os fuisteis de este mundo demasiado pronto y os echo muchísimo en falta.
Esta va por vosotras.


(La Pulqueria: grupo valenciano que en 2004 publico el álbum "Corridos de Amor" en donde se puede escuchar "El Día de los Muertos")


viernes, 16 de noviembre de 2012

El Rayo Verde


Tu niña quiere
un estuche de colores, que le falta el verde.
Qué rayos, qué querrá pintar. ¿Qué querrá pintar?

Se caen los higos
bajo una higuera que da sombra y que da higos, 
perdidos en la sombra están.
En la sombra están.

Un fenómeno celeste 
no es tan espectacular.
Sale justo un rayo verde
en el horizonte que, hoy también,
hoy también se ha vuelto a nublar.

Unos faroles,
unos faroles son tan sólo aquellos soles
que nos vieron comenzar.
El rayo verde.
Tú nunca has visto ese maldito rayo verde.
Yo tuve la oportunidad.
La oportunidad.
Un fenómeno celeste
no es tan espectacular.
Sale justo un rayo verde
en el horizonte que, hoy también,
hoy también se ha vuelto a nublar.

Antonio Luque: guitarras y voz
Antonio Arias: bajo
J: coros
Manuel Escacena: Bateria

Extraido del album "El fuego amigo" (2005)


martes, 26 de junio de 2012

Vestidos de Domingo

Felicidad
que bonito nombre tienes,
Felicidad
vete tú a saber dónde te metes.
Felicidad
cuando sales sola a bailar
te tomas dos copas de más
y se te olvida que me quieres.


"Vestidos de Domingo" fue el tercer disco que publico La Cabra Mecánica, grupo español liderado por Lichis. Con él pasaron de la semi clandestinidad al estrellato, sobre todo con "La Lista de la Compra", canción que contó con la colaboración de la"folclórica" ya retirada, Maria Jimenez y que  nos acompaño en el verano de 2001


Tu que eres tan guapa y tan lista
tú que te mereces un príncipe, un destista, ¡tú!
te quedas a mi lado
y el mundo me parece
más amable, más humano,
 menos raro, ¡tú! 

viernes, 23 de marzo de 2012

El Garrotín de los Smash


Canción pionera de la fusión entre el Rock y el flamenco publicada en 1971. Genialidad creada con el rock psicodélico de los sevillanos Smash y el cantaor flamenco Manuel Molina , de Lole y Manuel.
Sin esta unión sería dificil explicar lo que vino despues: Gong, Guadalquivir,  los geniales Triana, ... Gualberto (ex-Smash) tocando el sitar para Camarón, ... 

Para saber si una canción es buena hace falta el paso del tiempo.
 El Garrotín me sigue sonando tan genial como el primer día.

Hace unos años El canto del Loco, grupo comercial de rock destinado al  mercado de fans adolescente, hizo una interesante versión que conto con la colaboración del cantaor Jose Merce.


... Y con mi guitarra en mis manos
yo soy capaz de demostrar
de que naci buen gitano
y naci cerca del maaar.

Sigue guitarra sonando
sigue guitarra sonando
y no dejes de sonar
y alegrame las penillas con tu alegre rajear.

jueves, 8 de marzo de 2012

Chicas Rock and Roll 3

Hoy es el día internacional de la mujer asi que esta radio lo celebra con una tercera entrega de chicas rock and roll.

Y empezamos con un grupo de aquí de los 90. Dover nació influenciados por el grunge que llegaba de Seattle. Sus dos primeros discos estan llenos de potencia y energía. Asistir a un concierto de las hermanas Llanos era sinónimo de asistir a una noche de buen rock´n´roll.



Otro grupo de chicas que pego fuerte en los noventa fueron las británicas Elastica.
El Connection que suena a continuación fue uno de sus temas más conocidos.



Seguimos en los 90, saltamos al otro lado del charco y encontramos a Veruca Salt, grupo de Chicago liderado por Louise Post y Nina Gordon, cantantes, guitarristas y compositoras de las canciones del grupo.

Y terminamos la ración de rock and roll de hoy con una de una de las grandes. La madrina de punk nos deja su potente Pumping My Heart. Editada en su segundo disco, Radio Ethiopia, primero pincho la versión original de dicho album ...



... y de postre, el directo.



jueves, 1 de marzo de 2012

Para Enrique de Los Evangelistas


Catorce meses después del fallecimiento del maestro Morente se publica el primer homenaje que se hace a su figura. Y es muy significativo que el proyecto no venga del mundo del flamenco sino de los rockeros. Los Planetas y Lagartija Nick unen su talento y fundan Los Evangelistas para rendir honores a la obra de Enrique por el que sentían autentica veneración. Escarban en el legado del maestro y escogen las canciones más morentistas. La producción del disco corre a cargo de Martín 'Youth' Glover, bajista de Killing Joke y productor y mezclador de artistas como U2, Primal Scream o Depeche Mode.

A los aficionados al flamenco no les va a gustar nada y es muy posible que a los seguidores de Lagartija Nick y de Los Planetas tampoco les guste. Pero lo que si estoy seguro es que al Maestro Morente le habra encantado que sus amigos rockeros de Granada hayan sido los primeros en versionear sus canciones después de su fatal perdida.

Los Evangelistas lo forman "J" (voz, guitarra y teclados) Antonio Arias (voz, bajo y teclados) Floren Muñoz (guitarra) y Eric Jimenez (bateria y percusión). En el disco colaboran Soleá Morente, hija del genio, la gran Carmen Linares que interpreta unas seguirillas que recuerdan el climax del disco Omega y Aurora Carbonell "La Pelota", compañera de Enrique, que expresa su dolor creando la portada del disco.


El tronco siente el dolor
cuando se corta una rama,
las raíces lloran sangre
y se marchita la flor;

y el agua no la aminoro,
yo voy a la fuente y bebo
y el agua no la aminoro.
lo que hago es aumentarla 
con las lágrimas que lloro,
lo que hago es aumentarla
con las lágrimas que lloro.


Si unos ojos te llaman mira primero,
si unos ojos te llaman mira primero
donde pones el alma no llores luego,
donde pones el alma no llores luego.

Por qué me acariciabas
y me dabas tanta gloria,
si me habias de borrar
gitana de tu memoria.

Los pajaros son clarines 
entre los cañaverales,
que le dan los buenos días
al divino sol que sale.

Esta noche no me acuesto,
esta noche no me acuesto,
la jerga no tiene paja
esta noche duermo en el suelo.

Si unos ojos te llaman mira primero ...
donde pones el alma no llores luego.


A mí me llaman el loco
porque vivo equivocao.
Llamadme poquito a poco
que soy loco de verdad.

Fuí piedra y perdí mi centro
y me arrojaron al mar,
y al cabo de mucho tiempo
mi centro vine a encontrar.

Aquel al que le pareciera
que mis penas no eran ná,
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar.

domingo, 18 de diciembre de 2011

On The Radio!


Asi suena el nuevo single de los madrileños The Right Ons 




domingo, 20 de noviembre de 2011

Txarrena


Txarrena (lo peor, en Euskera) es un grupo de rock navarro que formo el bajista de Barricada, Enrique Villareal "El Drogas",  allá por los años 90 y que solo hicieron un disco. Enrique, aprovechando el año sabático que se tomo el grupo Barricada, volvió a formar Txarrena y hace unos meses publicaron un nuevo disco titulado "Azulejo Frió"


Ha desaparecido el mar, ha desaparecido en la calle,
ha borrado nuestros pasos sin que se entere nadie.
Y se han vuelto a llenar de gente aquellos rincones donde antes,
solo la Luna veía las trampas del comediante.
Y los besos y caricias que se han muerto en los portales,
de azulejo frío y madera que arde...


Hace poco mostraron su potente y energético directo en el programa "Los Conciertos de Radio 3" de la televisión publica española.