Mostrando entradas con la etiqueta Cantautor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantautor. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Mansilla y Los Espias


Mansilla y Los Espias es la unión de la poesía del escritor y dramaturgo Fernando Mansilla y de los musicos Javier Mora (Supertube)  y Luis Navarro. Es un grupo alternativo que ofrece un espectáculo underground, dirigido a un publico reducido. Dicen que luchan contra la poesía coñazo.

Rap, rock, jazz ... es la música que acompaña a Mansilla quien recita versos propios cargados de crítica e ironía. Actuaron en el recital que se organizo con motivo del primer aniversario del 15M en Sevilla. En su web, el grupo ofrece la posibilidad de descargar gratuitamente su álbum y ver sus videos. 



martes, 14 de agosto de 2012

Vuelve Dylan




Otro que cumple 50 años en la carretera es el gran Bob Dylan. Lo celebra publicando un nuevo disco que se titulara "Tempest" y estara en las tiendas el 11 de septiembre. Según parece incluirá  un tema dedicado a John Lennon titulado "Roll On John". Ojala que lo nuevo que ofrece el viejo Bob tenga tan buen aroma como el blues que suena en esta entrada.


jueves, 24 de noviembre de 2011

Homenaje del Flamenco a Serrat


El cantautor catalan Joan Manuel Serrat, como muchos de vosotros ya sabeis, es una de las figuras más destacadas de la canción en lengua castellana y catalana. Las letras de sus canciones estan consideradas como grandes poemas. Musicalizo con éxito poemas de algunos de los poetas más destacados en lengua castellana y a muchos de mi generación nos lo dio a conocer. Antonio Machado, Miguel Hernandez, León Felipe, Jose Goytisolo, Luis Cernuda, Federico G. Lorca, Mario Benedetti, ... Es amplisima la lista.

Son imnumerables las versiones de sus canciones que han hecho otros músicos. Pero la noticia que hoy quiero destacar es que el próximo día 29 de este mes se publica el homenaje que le rinde el Flamenco a su obra.



Estan los más grandes del genero, aunque alguno puede pensar que falta alguno. La lista de cantaores y los temas que interpretan es la siguiente:

DUQUENDE  "Decir Amigo"
LA SUSI "Niño Silvestre"
JOSE MERCE "Lucia"
CARMEN LINARES "Poema de Amor"
MIGUEL POVEDA  "El Meu Carrer"
Mº ANGELES FERNANDEZ Y JOSEMI CARMONA "Romance de Curro El Palmo"
EL PELE  "Aquellas Pequeñas Cosas"
MARIA CARRASCO  "Tu Nombre Me Sabe a Hierba"
CAMARON y TOMATITO  "La Saeta"
MONTSE CORTES  "No Hago Otra Cosa Que Pensar En Ti"
ENRIQUE MORENTE  "Nanas de Cebolla"
MAYTE MARTIN  " Palabras de Amor"
DIEGO CARRASCO  "Cantares"


Y para terminar, una autentica delicattesen. El maestro Enrique Morente interpretando junto a Joan Manuel el universal tema que musicalizo el Nano, como le llaman los argentinos,  del poeta Antonio Machado, Cantares.


(Maestro Morente, que en gloria este. Dentro de poco se cumplira el primer aniversario de su muerte. Que perdida más grande. Todavía me emociona pensar que no lo volvere a escuchar nunca más en vivo)



viernes, 12 de agosto de 2011

Joaquín Sabina


"La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura. Donde no suele covijarse nunca es en el verbo de los subsecretarios, de los comerciantes o de los lechuguinos de televisión"



"Yo quise ser Peter Pan,
y a base de irresponsabilidad 
lo estoy consiguiendo"

"Lo único que le debemos a Colón 
es que nos trajera el tabaco a España"






"A menudo los labios más urgentes 
no tiene prisa dos besos después"


 "Que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena"







Que el maquillaje no apague tú risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas.





¿Con cual de los personajes que cita Joaquín
en la canción te quedarias tú?

www.jsabina.com 

miércoles, 1 de junio de 2011

Talking About a Revolution


Don´t you Know They´re Talking about a revolution
It´s sound live a whisper ...

Finally the tables are starting to turn
Talking about a revolution



No sabes, estan hablando de una revolución
Suena como un susurro

Finalmente los cuadros estan empezando a cambiar
Hablando de una revolución

domingo, 20 de marzo de 2011

El Maestro Dylan


Robert Allen Zimmerman, más conocido por Bob Dylan, ha sido definido como maestro poeta, crítico social y guia espiritual de la generación de la contracultura y es por tanto, una de las figuras más influyentes del siglo xx desde el punto de vista musical y cultural. 

Tengo que reconocer que mis gustos musicales no miraban hacia la discografia de Dylan pero en los últimos años estoy más atento a sus publicaciones. Me encanta el acercamiento que ha hecho hacia el rockabilly y el rhtym&blues en su trilogia de discos ... "Time Out of Mind" (1997) Love & Theft (2001)  y el fabuloso "Modern Times"(2006). Esa voz cascada que tiene en este último disco es una gozada.


Rollin´and Tumblin es un clasico del blues, compuesta por Muddy Waters y que han versioneado multitud de musicos. La versión que hizo Dylan, y que registro en el "Modern Times" es para mi sencillamente deliciosa.


Un delicatessen del Modern Times es la preciosa balada, When The Deal Goes Down, que cuenta con la participación de una jovencita Scarlet Johansson en el videoclip!

pincha aquí abajo para verlo



"Cuando se acabe el trato"


En la quietud de la noche, con la más anciana luz del mundo
Donde la sabiduría se nutre de conflictos;
Mi desconcertante cerebro trabaja en vano
A través de la oscuridad de los senderos de la vida.
Cada plegaria invisible es como una nube en el aire.

El mañana mantiene sus plazos, vivimos y morimos sin saber porqué.
Pero yo estaré contigo cuando la partida termine
Comemos y bebemos, sentimos y pensamos.
Por las calles nos perdemos.

Río y lloro.Estoy atrapado por cosas que nunca imaginé ni he deseado pronunciar.
La lluvia sigue al tren en la medianoche.
Todos usamos la misma corona de espinas.
Alma con alma, nuestras sombras ruedan.

Y cuando se acabe el trato, yo estaré contigo.
Bueno...la luna nos da su luz y brilla en la noche (sin miedos siento su resplandor)
Aprendemos a vivir y recién después a perdonar,
En la ruta que estamos destinados a transitar, mas endebles que las flores.

Estas preciosas horas nos mantienen fuertemente en el rumbo.
Vos llegas a mis ojos como una visión de los cielos.
Y cuando todo termine, seguiré a tu lado.
Corté una rosa y me pincha a través de la ropa.
Yo que he seguido las corrientes del viento,
He oído ruidos sordos, he sentido juegos pasajeros,
Sé muy bien que no son lo que parecen.

En este dominio terrenal, lleno de desencantos y penas,
Vos nunca me viste fruncir el ceño con desaprobación.
Te entregué mi corazón y eso es la pura verdad,
Como que estaré contigo, cuando esta partida termine.


... a continuación otro tema del disco
"Someday Baby"




A ver que os parece "Cold Irons Bound del "Time Out of Mind"
Vioclip grabado a camara fija.
http://www.youtube.com/watch?v=X_S2WeKrP1E
 


Con Tom Petty y Willie Nelson en 1981 en un concierto benefico
 
Y termino con el clasico "Tangled Up in Blue" que se que ha Chuchi le pone
 
Este post esta dedicado al Gran Chuchi,  gran aficionado a la figura de Bob Dylan y seguidor de su extensa discografia.

lunes, 3 de enero de 2011

La Diferencia

Primer corte del disco del mismo nombre, publicado en 2009, último trabajo de Arbert Pla hasta el momento, que presento en Madrid en directo y que me sigo arrepentiendo de no haber disfrutado.
En este tema esta acompañado por:
Quimi Portet a la guitarra electrica
Tino di Geraldo a la bateria, percusión y bajo,
Diego Cortés a la guitarra española
 Pascal Comelade al organo y acordeón
y Judit Farrés haciendo los coros

¡Que lo disfruten!

 

Cuál es la diferencia
entre ser tú o ser yo
en ser el principio o en llegar al fin
en ser infeliz o en ser muy feliz
entre decir no, no, no ...
o en decir si, si, si ...

Y cuál es la diferencia
entre ser de aquí, o entre ser de allí
entre el blanco y el negro
siempre esta el gris
entre Dios y el diablo
entre el cielo, el infierno,
entre ser muy bueno, o ser muy ruin

Y cual es la diferencia
entre morir entre tus brazos,
o entre morir en tus manos
y cual es la diferencia
entre estar dilatada
o entre estar lubricada

Y cual es la diferencia
entre la pregunta,
entre la respuesta
entre una de cal
y entre otra de arena,
entre muslo o pechuga,
entre piedra, papel y tijera ...

Cuál es la diferencia, hermao,
entre el bien y el mal,
cuál es la diferencia
si todo es tan afin

Enano en un pais de gigantes,
siempre errante,
miserable en tierra de magnates,
extranjero, viajante

A ver ... sera lo mismo,
o será distinto cantar así:
sho-lére-lereléy-leyyyy-
lo-lárylo-láro-laylo-lolá ...

o cantar hulah-hulah-
hulah-hulá-hu-hulá,

o cantar yeah-yeah-yeah-
yé-yé-yé-yé-yeyé

o cantar ay-ay-ay-ay-ay-ay-
yayay-yayay
¡Ayayay!

viernes, 29 de octubre de 2010

Viatge a Itaca




Cuando salgas para hacer el viaje hacia Itaca
has de rogar que sea largo el camino,
lleno de aventuras, lleno de conocimiento.
Has de rogar que el camino sea largo,
que sean muchas las madrugadas
que entrarás en un puerto que tus ojos ignoraban
que vayas a ciudades a aprender de los que saben.

Ten siempre en el corazón la idea de Itaca.
Has de llegar a ella, es tu destino
pero no fuerces nada la travesia.
Es preferible que dure muchos años
que seas viejo cuando fondees en la isla
rico de todo lo que habrás ganado haciendo el camino
sin esperar a que de más riquezas
Itaca te ha dado el bello viaje.
Sin ella no habrias salido.
Y si la encuentras pobre,
no es que Itaca te haya engañado.
Sabio como muy bien te has hecho
sabrás lo que significa las Itacas.




Más lejos, tenéis que ir más lejos
de los arboles caidos que os aprisionan.
Y cuando lo hayáis ganado
tened bien presente no deteneros.
Más lejos, siempre más lejos,
más lejos del presente que ahora os encadena.
Y cuando esteis liberados
volved a empezar nuevos pasos.

Más lejos, siempre mucho más lejos,
más lejos, del mañana que ya se acerca.
Y cuando creáis que habeis llegado,
sabed encontrar nuevas sendas.




Buen viaje a los guerreros
que a su pueblo son fieles
favorezca el Dios de los vientos
el velamen de su barco
y a pesar de su viejo combate
tenga placer de los cuerpos más amantes

Llenad redes de queridos luceros
llenos de aventuras, llenos de conocimiento.
Buen viaje para los guerreros
si a su pueblo son fieles
y a pesar de su viejo combate
el amor llena su cuerpo generoso
encuentren los caminos de viejos anhelos
llenos de aventura, llenos de conocimiento.


El viaje de la vida que podemos tener cada uno de nosotros. El final de algo buscado o soñado. Con la recompensa de un viaje lleno de incertidumbres, de enseñanzas, de experiencias.
Lluis Llach publico Viatge a Itaca en 1975. La letra es una adaptación de Carles Riba del poema "Itaca" del poeta griego Konstantinos Kavafis (1863 - 1933).
No solo la música compuesta por Llach es maravillosa, sino que la letra es de una exquisita sensibilidad. Para mí, un magnifico tema , que navega entre lo épico y lo poético.
Este post lo hago pensando en Nuria. Fue una de las personas que me descubrieron la existencia del cantautor catalán ya por aquellos años. Esta entrada se la dedico a ella. Seguro que el tema le traerá muchos recuerdos.
Os dejo con Lluis Llach, en su concierto de despedida de los escenarios. Como curiosidad os dire que entre el publico se puede ver al actual entrenador del F.C. Barcelona, Pep Guardiola.

martes, 5 de octubre de 2010

El Lado Más Bestia de la Vida

Albert Plá es uno de los cantautores más polémicos de los últimos años del panorama musical español. Crudo y deslenguado, sus letras tocan temas desde lo social hasta lo político. Personaje polifacético, también ha trabajado tanto en el cine como en el teatro. En el cine colaboro en las bandas sonoras de "El Dia de la Bestia" de Alex de la Iglesia, en Carne Tremula de Pedro Almodovar y en Airbag de Juanma Bajo Ulloa donde canta el "Soy Rebelde" de Jeanette y protagonizando en la misma a un cura poco ortodoxo.

En 1995 publica el album "Albert Pla supone Fonollosa" en el que incluye un versión personal, sobresaliente, macarra y muy bizarra (como diria mi amiga MamáPunk!)del "Walk on the Wild Side" de Lou Reed,  respetando la esencia del original.


Manolo era todo un macho de pelo en pecho
pero estaba algo cansado,
estaba harto de su sexo ...
así que se afeitó y se depiló
y ahora Manolo es toda una mujer
desde que va por el lado más bestia de la vida ...

Lai, Lolai, Lolai, Lailo, Lolai,
Lolai, Lolai, Lailololaiiiiii!!!!

Ós dejo con el video que hizo en su momento ...



... y ahora el video de una actuacion en directo, secundado por unos musicos de primerísima división:
Diego Cortes a la guitarra flamenca
Quimi Portet (El Ultimo de La Fila) a la Electrica
Jorge Pardo (Flauta) y Carles Benabent (Bajo) componentes del Sexteto de Paco de Lucia
el gran Tino Di Geraldo a la bateria y su inseparable Judit Farres en los coros.




... Lai, Lolai, Lolai, Lailo, Lolai, Lolai, Lolai, Lailololaiiiii !!!


Y como postre de esta entrada, "Fantasma", tema de su último disco "La Diferencia"



Volveré a traer a Plá a La Radio, no lo dudeis. Me encanta su provocación y sus ganas de agitar  nuestras mentes acomodadas.

sábado, 2 de octubre de 2010

The Greatest


Cat Power es el nombre artistico de la cantautora americana Charlyn "Chan" Marshall. Hoy quiero que escucheis, a los que venis por aquí, dos temas de su fantastico disco"The Greatest". En sus primeras grabaciones hizo unos discos oscuros, tristes pero muy interesantes siendo catalogada como folk alternativo. En el año 2006 saca el disco en cuestión, se acompaña de Mabon Teenie, guitarrista de Al Green y el bateria Steve Potts, de Booker T & The MG´S, y graba una serie de canciones intimistas y llenas de luz que yo las defino como pequeñas obras de arte.

Primero la versión original de la canción que da titulo al album:


... y ahora en directo


Waauu,  me sigue poniendo los pelos de punta cada vez que la escucho.  Bueno, vamos a subir un poco el ritmo. Cerrar los ojos, descalzaros, dejaros llevar por la melodia de Living Proof

It´s not face or the color of your hair
or the sound of your voice my dear
that´s got me gragged in here
it´s the ice in the seam,
the scheme of you ...




Espero que os haya gustado la chica de los pies descalzos. Ya os he dado las pistas. Si os ha gustado los dos temas que he publicado no dejeis de oir el resto del album. Es un disco sobresaliente que merece la pena compralo en tu tienda de discos para poder escucharlo con la maxima calidad posible.

¡Disfrutad y Ser Felices!