Mostrando entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

Minute by Minute


Quiero hablaros de mi último descubrimiento musical. Hace unas semanas, en El Sotano de Radio 3, pincharon "Chiken Switch" del nuevo disco de James Hunter y me encanto.


Britanico, con una adorable voz rasposa y apoyado por una buena banda que domina los tiempos del Soul y el R&Blues, el disco, que salio al mercado hace unos días, es una gozada.


Si queréis saber más sobre él pinchar en web oficial que os dejo aquí abajo

miércoles, 11 de julio de 2012

Joss


Joss Stone, cantante inglesa de música soul, la chica de los pies descalzos que Smokey Robinson rebautizo como Aretha Joplin (A. Franklin y Janis Joplin) viene a esta radio para dejar constancia de su poderosa voz junto a los Yes Sir Boss para hacer una memorable versión del tema de los Beatles "Come Together"


... y como me he quedado con ganas de más, rescato un vídeo que paso hace tiempo por aquí y que me encanta en el que interpretaba, junto a Melissa Etheridge, el "Cry Baby" y el "Piece Of My Heart" de la grandísima Janis Joplin en los premios Grammy del 2005.


viernes, 20 de enero de 2012

Etta James (1938 - 2012)




Todos los medios de comunicación estan dando la noticia. Jamesettaa Hawkins, más conocida como Etta James ha fallecido hace unas horas. Padecia demencia senil  y hace unos meses le diagnosticaron leucemia.

Se ha apagado una de las grandes voces del Soul y del Blues del siglo xx. Grabo casi 20 discos, algunos de ellos en el mítico sello discográfico Chess Records.
El próximo martes 24 hubiera cumplido 74 años. 


Uno de mis temas favoritos de todos los tiempos es el I Just Wanna Make Love to you, tema compuesto por Willie Dixon que grabo por primera vez Muddy Waters en 1954 y que los Stones versionearon en su primer disco. 

I don´t want you ... to be no slave
I don´t want you ... to work all day
But I  want you  ... to be true
And I just wanna make love to you


lunes, 14 de noviembre de 2011

Otis Redding


Otis Redding (1941-1967) fue una de la voces más importantes del Soul de los años 60. Sus canciones son pura pasión y ternura. Murió a los 26 años en un accidente de avión cuando empezaba a disfrutar del éxito.
Cualquiera de sus baladas ponen los pelos de punta hasta el más frió ser humano, como esta preciosa "I´ve Been Lovig You ...



O como esta otra que empieza estremeciéndote el alma y poco a poco te va metiendo el ritmo en el cuerpo y acabas bailando como si fuera lo último que vas a hacer en esta vida. 
"Try a Little Tenderness"




Hasta los mismísimos Rolling Stones se quitaron el sombrero ante la fantástica versión que hizo del "Satisfaccion". Para mí muchísimo mejor que la original rolinga.





No disfruto de su gran éxito que fue su última grabación, la famosísima "Sittin´ The Dock Of The Bay".



Son muchas las canciones que podría seguir poniendo en este post dedicado al gran Otis Redding ("Respect",  "Mr Pittiful", "Shake" o las versiones que hizo de "My Girl" de los Temptations o "A Change is gonna come" de Sam Cooke). 
Uno de los más grandes cantantes de la música Soul.

 

miércoles, 5 de enero de 2011

The Rhythm Kings



Bill Wyman, ex bajista de los Rolling Stones, abandonó el grupo en 1993 cansado de tocar el bajo. No se si Keith le ha llegado a perdonar todavía por ello. En 1996, junto a su amigo Terry Taylor funda  Bill Wyman & Rhythm Kings. La formación es rotativa y por ella han pasado musicos de la talla como Eric Clapton, Alvin Lee, Peter Frampton, George Fame, Mick Taylor o Gary Brooker. Han grabado 4 o5 días discos, principalmente con temas clásicos y no tan clasicos de Soul, Blues y Rock´n´roll donde este grupo de amigos vuelca su amor por este tipo de música. Sus actuaciones en directo están cargadas de puro swing y es altamente recomendable el acudir a ellas. Si pasa esta banda por tu ciudad, no lo dudes, compra los tickets.



Me encanta esta versión del Green River 
 de la Creedence Clearwater Revival 
 (El guitarrista que aparece con camisa a cuadros, con una gibson colgada es Peter Frampton)

domingo, 28 de noviembre de 2010

Respect



 Es uno de los temas más celebres del Soul de los años 60. Compuesta por el gran Otis Redding en el año 1965 y grabada en ese mismo año.  Dos años más tarde la gran Aretha Franklin se hizo para siempre con la canción haciendo la versión definitiva. Son dos versiones totalmente diferentes. La de Otis Redding tiene un tempo más lento y la de Aretha es un autentico huracán sonoro. Fue su primer numero 1 y le valio el calificativo de reina del Soul.
Primero pincho a Otis:




 Aretha cambio el significado de la canción y la transformo en toda una declaración de los derechos de la mujer allá por el año 1967.



Dedico esta entrada a todas las mujeres que en alguna ocasión han sido maltratadas y han sufrido la violencia de su pareja.
 

jueves, 2 de septiembre de 2010

Sunny

Bobby Hebb
Uno de los recuerdos musicales que almacena mi memoria es el Sunny de Bobby Hebb. Este canto al optimismo y a la esperanza es una bellisima canción que traen a mi memoria imagenes de mi etapa pre adolescente. Recuerdos de mis veranos en el fallao de la casa de Nino, en Portonovo, donde nos refugiabamos de la lluvia haya en los finales de los años 60 y en donde viví momentos muy felices.

Sunny fue versianada por artistas de la talla de Ella Fitzgerald, Marvin Gaye, Shirley Basie, Wilson Pickett, Frank Sinatra, Jose Feliciano, Dusty Springfield, Georgie Fame, y tantos otros que la convirtieron en una de las canciones más versionadas de la historia de la musica.

La canción fue grabada en los estudios Bell Sound de Nueva York en 1966 y fue tal el exito que alcanzo que incluyeron a Bobby Hebb como telonero en la gira que los Beatles realizaron en Estados Unidos por aquellas fechas.





James Brown la incorporó a sus conciertos haciendo una versión llena de ritmo y energia.



Bobby Hepp fallecio el pasado mes de agosto a la edad de 72 años victima de un maldito cancer.